👉 Aprende los conceptos e introdúcete en la responsabilidad profesional sanitaria, específicamente en odontología y desarrolla la capacidad crítica para valorar tratamientos adecuados a la práctica clínica aceptada.

👉 UNA VEZ HECHO ESTE CURSO, ¿TE PREGUNTAS CÓMO EJERCER O DEDICARTE AL PERITAJE JUDICIAL ODONTOLÓGICO?¡Es muy sencillo! Una vez finalices este curso apúntate en las bolsas/listas de los colegios profesionales para que puedas ser seleccionado como perito judicial, ofrece tus servicios a los bufetes de abogados de tu provincia o cercanía y publicítate en redes sociales.
- Las Demandas en el Sector
- Concepto de responsabilidad profesional, requisitos, y tipos. Obligación de medios y resultados
- Lex Artis, lex artis ad hoc y malpraxis. Ley 41/2002. Consentimiento informado. Historia Clínica
- El perito
- Recusación y tacha; conceptos y motivos. Perito judicial y perito de parte.
- Aceptación del cargo, juramento o promesa. Formas en que la Administración designa peritos
- Metodología pericial. Estudio de la documentación. Sistemática para la toma de las fuentes externas e internas; sistemática y consideraciones sobre ellas.
- Resumen de los hechos. Planteamiento de las cuestiones médico-legales del caso. Redacción del informe. Ratificación. Metodología propia.
- Hardware y Software. Organización. Pautas y consejos. Casos judiciales.
- Valoración del daño corporal. Conceptos de lesión y secuela. Estabilización lesional.
- Periodo de sanidad/estabilización. Concepto de baremos. Baremo de tráfico de la Ley 34/2003 y RD 8/2004. Baremo del Consejo General de Dentistas de España.
- Baremo de tráfico de la Ley 35/2015. Lesiones permanentes y lesiones temporales. Perjuicio personal básico, perjuicio personal particular y perjuicio patrimonial.
- Civil. Penal. Contencioso-administrativo. Responsabilidad colegial.

Dr. Juan Miguel Franganillo García
¡Haz tu reserva de plaza para la próxima convocatoria!
PRÓXIMA CONVOCATORIA: 10 de febrero de 2023.
🔷 FECHAS CURSO:
Módulo 1:Viernes 10 de febrero de 2023
Módulo 2:Viernes 24 de febrero de 2023
Módulo 3:Viernes 10 de marzo de 2023
Módulo 4:Viernes 24 de marzo de 2023
🔷 HORARIO:Viernes de 16:00 h a 20:00 h
🔷 DURACION:16 Horas
Al finalizar el curso el alumno recibirá un diploma certificado por IESO y firmado por el profesorado.
RESERVA DE PLAZA
🔴 RESERVA DE PLAZA CURSO IESO
👉 La reserva de plaza la puedes realizar de dos formas:
1. Transferencia bancaria: 300€
Banco BBVA: ES28 0182 5508 2502 0152 6316
Titular de la cuenta: Dentalliance IESO S.L
En concepto: Nombre completo del alumno
Una vez hecha la transferencia es necesario enviar el justificante de la transferencia vía e-mail al correo informacion@institutoieso.com.
2. Pago de 300€ con tarjeta a través de nuestra página web seleccionado el curso que deseas realizar.
FORMAS DE PAGO
🔵 FORMA DE PAGO UNO.
1º pago Reserva de plaza de 300 euros.
2º pago 50% antes de que empiece el curso: 447,5 euros.
3º pago 447,5 euros antes de que finalice el último día de curso.
🔵 FORMA DE PAGO DOS.
También puedes realizar un pago al mes durante los meses que dura el curso.
🔵 FORMA DE PAGO TRES.
Puedes financiar tu curso en 12 meses con una cuota de 106,15€ al mes*
El precio del curso es de 1.195€. 300€ previos al inicio del curso en concepto de reserva de plaza.
*Financiación sujeta a los criterios de concesión y riesgo de ABANCA Servicios Financieros E.F.C., S.A. Ejemplo de financiación para 1195€ en 12 meses con una cuota de 106,15€. TIN:11,95%, TAE:12,63% Comisión de estudio: O€. Importe Total de los pagos: 1273,76€
------------------------------------------------------------------------------------------❓ Si quieres información de como bonificar nuestros cursos pulsa aquí: 👉 Cursos Bonificables IESO